¡Con la sexualidad hay que mojarse!

¿Qué es el sentido de la vida?

sentido de la vida
Cada persona necesita llaves diferentes para el sentido de la vida

El Sentido de la Vida, a diferencia de lo que podemos pensar en un primer momento, no se trata simplemente de cualquier tipo de sentimientos positivos y negativos experimentados durante nuestra existencia, sino que hace referencia al sentido de valor que surge cuando evaluamos nuestras vidas en función de nuestros valores, expectativas y estándares.

Dimensiones del sentido de la vida

Los autores Martela y Steger, enfocan el SV como un modelo tridimensional compuesto por la coherencia, el propósito y el significado. La dimensión de coherencia implica que la vida de una persona tenga sentido y cierta comprensión global. Por otro lado, el propósito hace referencia a las metas y objetivos centrales que las personas se marcan, y la dirección que toman en sus vidas. Por último, el significado se trata del sentido de la propia vida, el valor inherente de tener una vida digna de ser vivida.

1. Coherencia.

La dimensión de coherencia corresponde al componente cognitivo del SV, que trata de dar sentido a las experiencias vividas y al mundo, haciéndolo comprensible y coherente.

Las personas tendemos a sentirnos más seguras cuando el entorno está estructurado y es predecible, esto se basa en la suposición de que los humanos tienen una necesidad inherente de dar sentido a su entorno y, por lo tanto, en situaciones en las que se interrumpe este sentido, se experimenta una angustia notable que estimula nuestra capacidad innata para reconstruirlo.

2. Propósito.

Esta dimensión del Sentido de la Vida reflexiona sobre que este sentido surge cuando las personas tienen un propósito claro al que aferrarse, esta perspectiva fue inspirada por el famoso Viktor Frankl. 

El propósito se refiere específicamente a tener una dirección y metas en la vida orientadas hacia el futuro, además la efectividad de estas depende de su alcance, fuerza y presencia en la conciencia de las personas.

3. Significado del sentido de la vida. 

Los autores George y Park definieron esta dimensión como el grado en que las personas sienten que su existencia tiene importancia y valor. Las personas llevan a cabo una evaluación de la propia vida en base al valor, el mérito y la importancia de la propia existencia.

Sarah Jiménez Martínez

Psicóloga con habilitación sanitaria y colaboradora de PsicoaSexoría.

Continúa con tu autoconocimiento y aprende sobre las heridas emocionales que pueden estar limitando tu crecimiento.

Referencias bibliográficas

  • Martela, F. y Steger, M. F. (2016). The three meanings of meaning in life: Distinguishing coherence, purpose, and significance. The Journal of Positive Psychology, 11(5), 531 – 545. doi:10.1080/17439760.2015.1137623
  • Reker, G. T. y Wong, P. T. P. (1988). Aging as an individual process: Toward a theory of personal meaning. In J. E. Birren & V. L. Bengtson (Eds.), Emergent theories of aging (pp. 214-246). New York: Springer Publishing Co.
  • Antonovsky, A. (1993). The structure and properties of the sense of coherence scale. Social Science & Medicine, 36, 725-733.
  • George, L. S. y Park, C. L. (2014). Existential Mattering: Bringing Attention to a Neglected but Central Aspect of Meaning? In A. Batthyany & P. Russo-Netzer (Eds.), Meaning in Positive and Existential Psychology (pp. 39-51). New York: Springer. doi:10.1007/978-1-4939-0308-5_3

En Psicoasexoría, la sexualidad es salud, bienestar, estar a gusto con quién eres y cómo eres, esto incluye tantas posibilidades como personas.

¿Quieres aprender más?

Rellena el formulario y descarga
«8 claves del deseo femenino»

Rellena el formulario y descarga
«Seducir en 5 pasos»

¡Listo! Disfruta tu lectura

El deseo sexual es el impulso, el interés o las ganas de tener encuentros eróticos. Vamos a ver algunas claves sobre el deseo y la sexualidad femenina.

¡Listo! Disfruta tu lectura

La seducción es una herramienta para conseguir lo que deseamos. En el plano de la sexualidad, lo que más deseamos es atraer y gustar a los demás. ¿Cómo podemos hacerlo? Te mostramos en 5 pasos.