¡Con la sexualidad hay que mojarse!

Límites ¿Qué son y cómo ponerlos?

Decir NO, límites en las relaciones

Los límites son barreras mentales, emocionales y físicas, que definen nuestras necesidades y deseos. Son las fronteras que separan lo que estamos dispuestos a aceptar y lo que no, así como el equilibrio que mantenemos entre dar y recibir. “Poner límites” es expresar con claridad a los demás qué queremos y qué necesitamos, teniendo en cuenta siempre las necesidades y deseos de los demás.

Poniéndolos establecemos líneas que no queremos que los demás crucen. Son fronteras de autoprotección, y estamos en nuestro derecho de colocarlas. Nos permite ponernos a salvo de posibles abusos y considerar nuestras necesidades.

Es importante entender que no se trata de ponerle barreras a la otra persona, sino a algo que esa persona haya hecho que ha alterado mi tranquilidad. Los límites no se usan para manipular, controlar o hacer daño a nadie, no se trata de ser egoístas, si no de alcanzar un equilibrio.

Es un proceso que precisa constancia, en el que se avanza poco a poco, por eso puede considerarse un acto de amor hacia uno mismo.

¿Cómo poner límites?

  • Autorreflexión: identifica tus límites, pregúntate a ti mismo, ¿qué deseo? ¿qué necesito? ¿cómo me siento? ¿qué puedo hacer al respecto?
  • Conocer tus límites y valores: piensa sobre las fronteras que has establecido y reflexiona sobre por qué son importantes para ti.
  • Póntelos también a ti mismo: crea tus propios acuerdos contigo mismo y respétalos.
  • Sé directo: cuando los establezcas tus no des explicaciones innecesarias que puedan confundir, ve directo al grano.
  • Di no cuando lo necesites: responde con asertividad, siempre de forma respetuosa y amable, con claridad y empatía, pero firme y aportando soluciones alternativas.
  • Recibe y entiende los de los demás: de la misma forma que establecemos los nuestros hay que respetar y recibir sin ofendernos los que ponen los demás.
  • Mantente calmado y con un tono de voz tranquilo: ayudará a que el mensaje sea más respetuoso, efectivo y mejor recibido.

Poner límites es un trabajo de atención constante a tus necesidades y emociones, también requiere comunicación asertiva para que sean comprendidos por los demás. En muchas ocasiones, especialmente cuando no hemos puesto límites de forma habitual en nuestro entorno, no son bien recibidos o incluso puede haber rechazo por parte de algunas personas. Es normal, es necesario tiempo para acostumbrarse a la nueva situación, sé flexible y actúa con comprensión, pero no dejes de ponerlos siempre que lo necesites.

¿Quieres aprender a poner límites? ¡Empieza tu proceso terapéutico con nuestro equipo! ¡Escríbenos!

Raquel Pérez Castelló.

Psicóloga con habilitación sanitaria y colaboradora de PsicoaSexoría.

Bibliografía

(2022). ¿Sabes poner límites (y recibirlos)? Portal Mentes Abiertas Psicología. https://www.mentesabiertaspsicologia.com/blog-psicologia/sabes-poner-limites-y-recibirlos 

Georgina Hudson. (2023, diciembre 6). Establecer límites saludables: encontrar nuestra voz para empoderarnos. Portal Psicología y Mente. https://psicologiaymente.com/psicologia/establecer-limites-saludables

En Psicoasexoría, la sexualidad es salud, bienestar, estar a gusto con quién eres y cómo eres, esto incluye tantas posibilidades como personas.

¿Quieres aprender más?

Rellena el formulario y descarga
“8 claves del deseo femenino”

Rellena el formulario y descarga
“Seducir en 5 pasos”

¡Listo! Disfruta tu lectura

El deseo sexual es el impulso, el interés o las ganas de tener encuentros eróticos. Vamos a ver algunas claves sobre el deseo y la sexualidad femenina.

¡Listo! Disfruta tu lectura

La seducción es una herramienta para conseguir lo que deseamos. En el plano de la sexualidad, lo que más deseamos es atraer y gustar a los demás. ¿Cómo podemos hacerlo? Te mostramos en 5 pasos.