Como defendía Betty Dodson, la masturbación en general y concretamente la masturbación femenina es una forma primaria y natural del sexo donde aprendemos sobre el placer y nuestros sentimientos eróticos además nos ayuda a conocer mejor nuestro cuerpo.
Por mucho tiempo estuvo rodeada de tabúes y mitos. Por ejemplo, se decía que quien se masturba se envicia o si se tiene pareja no es normal masturbarse o las mujeres no se masturban.
Desafortunadamente, estos mitos y el hecho de que el placer femenino era visto como secundario al masculino contribuyeron a que muchas mujeres sientan vergüenza o culpa cuando disfrutan de su sexualidad en solitario. Aunque ahora la visión ha cambiado, actualmente se sigue viendo como una práctica secundaria y no tan importante como el sexo con otra u otras personas. Sin embargo, la masturbación puede llegar a ser una herramienta importante para tener una sexualidad plena, placentera y satisfactoria.
Algunos de los beneficios que tiene la masturbación femenina:
- Promueve una imagen corporal positiva
- Reduce el estrés y la ansiedad
- Se ha asociado con sentimientos de autonomía, relajación y felicidad.
- Juega un papel importante en la autoexploración corporal y en la mejora de la intimidad
- En mujeres, se ha demostrado que permite una mayor conexión con el placer y genera una vivencia del orgasmo más intensa.
Como podéis observar, los beneficios del sexo con una misma van mucho más allá del cuerpo. Es también un espacio donde podemos permitirnos sentir, fantasear, cambiar el ritmo, o explorar zonas nuevas. No siempre se trata de llegar a un orgasmo. Puede ser un juego sin meta, un momento de ternura con una misma, o una forma de volver al cuerpo.
Muchas personas relatan que se masturban para dormir mejor, para liberar tensión, o como forma de acompañarse cuando atraviesan emociones intensas, y como demuestran varios estudios (p.ej., Fahs & Frank, 2013; Bowman, 2017). Además la masturbación puede ser un espacio de agencia, especialmente para quienes han sentido que su cuerpo les fue arrebatado por normas, violencias o miradas externas.
Para muchas mujeres la masturbación puede ser una forma de cuidarse, jugar, o gozar sin permiso. Porque tener sexo con una misma también: es decirse “yo importo”, “mi deseo importa”, “mi cuerpo es mío”. Asímismo es una manera íntima y cotidiana de resistir la cultura que nos ha dicho que el placer solo se da si hay otra persona involucrada.
La masturbación femenina no es una sustitución al sexo con otras personas. Es, muchas veces, el sexo más libre e importante que podemos tener.
Irene Méndez Crokaert
Sexóloga, Psicóloga y colaboradora de PsicoaSexoria
¿Tienes dificultades con tu sexualidad? ¡Contáctanos!
REFERENCIAS:
Bardi, A., Leyton, C., & Martínez, V. (2015). Masturbación: mitos y realidades.
ResearchGate. https://www.researchgate.net/publication/266884110_Masturbacion_mitos_y_realidades
Bowman, C. P. (2017). Persistent pleasures: Agency, social power, and embodiment in
women’s solitary masturbation experiences – ProQuest. https://www.proquest.com/openview/f2a30b9cb683ea0f5ea3e5a03f9cd46a/1?pq-origsite=gscholar&cbl=18750
Coleman, E. (2003). Masturbation as a Means of Achieving Sexual Health. Journal Of
Psychology & Human Sexuality, 14(2-3), 5-16. https://doi.org/10.1300/j056v14n02_02
Dodson, B. (1989). Sexo para uno, el placer del autoerotismo (2nd ed.). Temas de hoy.
Fahs, B., & Frank, E. (2013). Notes from the Back Room: Gender, Power, and (In)Visibility in
Women’s Experiences of Masturbation. The Journal Of Sex Research, 51(3), 241-252. https://doi.org/10.1080/00224499.2012.745474
Hogarth, H., & Ingham, R. (2009). Masturbation Among Young Women and Associations
with Sexual Health: An Exploratory Study. The Journal Of Sex Research, 46(6), 558-567. https://doi.org/10.1080/00224490902878993
Meiller, C., & Hargons, C. N. (2019). “It’s Happiness and Relief and Release”: Exploring
Masturbation Among Bisexual and Queer Women. Journal Of Counseling Sexology And Sexual Wellness, 3-13. https://doi.org/10.34296/01011009
Shulman, J. L., & Horne, S. G. (2003). The Use of Self-Pleasure: Masturbation and Body
Image Among African American and European American Women. Psychology Of Women Quarterly, 27(3), 262-269. https://doi.org/10.1111/1471-6402.00106
Sierra, J. C., Ortiz, A., Calvillo, C., & Arcos-Romero, A. I. (2020). Experiencia subjetiva del
orgasmo en el contexto de la masturbación en solitario. Revista Internacional de Andrología, 19(2), 93-101. https://doi.org/10.1016/j.androl.2019.10.001
Wehrli, F. S. V., Bodenmann, G. J., Clemen, J., & Weitkamp, K. (2024). Exploring the Role
of Masturbation as a Coping Strategy in Women. International Journal Of Sexual Health, 36(3), 237-256. https://doi.org/10.1080/19317611.2024.2344812